Nació el 28 de julio de 1956 en el Instituto Maternidad Mérida, estado Mérida, Vivía en el Barrio Santa Anita . Le sobrevivieron dos hermanos menores: Felipe y Trina y numerosos medio hermanos. Se crió con su madre y, por cosas de la vida, se entregó a la delincuencia...
MACHERA, su apodo, por ser considerado entre sus amigos como atrevido, valiente, hombre hechao pa´lante, muy macho. MACHERA era un delincuente solicitado por todos los organismos policiales del estado Mérida, según dicen, poseía en su haber un extenso record policial. Pero ante los ojos de muchas personas MACHERA era una especie de ROBIN HOOD; robando a los ricos y ayudando a los pobres. Se cuenta que MACHERA asaltaba farmacias para dar medicinas a los enfermos, abastos para dar comida a los indigentes, a su vez se cuenta que una vez asalto un camión de pollos y los repartió en el barrio, se cuenta también que a mas de una persona ayudo sin ningún interés.
Machera era El malandro de Santa Anita, un barrio de la ciudad de Mérida, Venezuela. A sus 21 años era el líder de la banda más dura de la ciudad. Y, bueno, para ser líder de éstos grupos... no se podía andar con delicadezas por la vida, plomo y sangre marcaron su vida. Bueno, eso era menos el día de carnaval, en el que llevaba un carrusel para el barrio, algodón de azúcar y cotufas gratis pa todos los carajitos, y cerveza pa los grandes, eso sí, nadie pregunte de dónde salió el dinero, mientras las luces de navidad de éste año fueran más grandes que las del año pasado, o que los de la banda del barrio Andrés Eloy no se metiera en Santa Anita.
Sus adeptos dicen que sí era ladrón, pero nunca robó a los pobres y que siempre ayudo a los necesitados con el dinero robado de los ricos. Era marihuanero, le gustaban las mujeres y era valiente y feroz. Pero también quiso mucho a su madre, era devoto del Dr. José Gregorio Hernández y de la Virgen del Carmen. Le gustaba el brandy, el baile y las fiestas. Dicen que su revolver tenia poderes mágicos y todavía está guardado en el cuartel de la policía.
Luis Enrique Cerrada Molina (MACHERA), murió cuando apenas contaba con 21 años de edad, el 01 de octubre de 1977, en un enfrentamiento donde se combinaron todas las fuerzas policiales para dar caza al delincuente mas solicitado de la época. Murió latiéndole el corazón como al de un pájaro asustado, unos ojos llenos de lagrimas de rabia y dolor, 180 balas perforaron su débil humanidad, al final el joven delincuente muere, tres funcionarios heridos y uno muerto.